Lammas
Este
tercer
festival
de fuego
se
celebra
el 1 de
Agosto y
es el
momento
en que
la Diosa
se
manifiesta
en su
aspecto
de
madre.
Es la
Diosa
embarazada
que da a
luz al
Universo,
a las
estrellas
y a la
Naturaleza
y
también
es quien
teje la
malla de
la vida
y del
destino.
Las
Diosas
de esta
época
son
Madron y
Ker.
En
Britania
Madron
es la
Diosa
vaca
creadora
del
universo.
Para los
egipcios
era
Hathor,
la Diosa
con
cabeza
de vaca,
que
diariamente
daba a
luz al
Sol.
También
era Isis
la cual
se decía
que
moraba
en la
estrella
Sirio.
La
representación
más
común de
las
Diosas
Madron y
Ker es
la de
una
mujer
sujetando
una
cornucopia,
un
cuerno
de vaca
lleno de
fruta,
cereales
y pan.
Madron
es la
Diosa
proveedora,
sustentadora
y
protectora,
es la
Diosa
generosa
que
alimenta
a sus
criaturas
vivientes
con los
frutos
que
surgen
de la
Tierra.
Ker es
la Diosa
de los
cereales
y de la
cosecha,
pues la
Madre
Tierra
ha dado
sus
frutos y
es hora
de
recogerlos.
Durante
las
semanas
que dura
Lammas
antes
del
equinoccio
de
otoño,
se
siegan
los
campos,
se
recoge
la
vendimia
y se
recolectan
frutas
maduras.
Ker está
coronada
con
cuernos
de vaca,
sostiene
una
cornucopia
con la
cosecha
recogida
y su
vestimenta
es
amarilla
dorada.
El
origen
del
nombre "Lammas"
viene
del
Sajón y
significa
fiesta
del pan,
la
celebración
del
producto
de los
cereales.
"Lammas"
es la
festividad
de la
fertilidad
de la
Diosa
Madre
que
alumbra
a todos
sus
frutos
que
alimentan
a los
seres
vivos.
En esta
festividad
es
tradición
hornear
pan con
los
granos
cosechados
y
también
hacer
muñecas
con
espigas
de
trigo.
Colores:
amarillo;
Talismanes:
El telar
y la
naveta
con los
que teje
la red
de la
vida y
del
destino;
Tótems:
Todos
los
animales
con
cornamenta:
ciervos,
vacas,
cabras,
etc.
Árbol:
Fresno;
Flores:
amapolas,
girasoles.
Cualidades:
fertilidad,
maternidad,
protección,
abundancia.
Altar:
Colocar
una tela
de color
amarillo
en un
rincón
de la
casa
orientado
al
suroeste.
Poner
una
figura
de la
diosa
Ker
junto
con
espigas
de
trigo,
pan,
amapolas
y algún
girasol
o
semillas
de
girasol.
Poner
una
figura
de algún
animal
astado
(Ciervo,
Vaca).