Santa
Brígida
La
fiesta
de Santa
Brígida
celebrada
el 31 de
Enero,
daba
comienzo
al
oscurecer,
es decir
la
víspera
del 1 de
Febrero
y
durante
toda la
noche
los
mozos
tañían
las
campanas
con el
fin de
ahuyentar
a los
Nubeiros,
llama la
atención
el hacer
coincidir
esta
fiesta
en el
calendario
con la
del
antiguo
festival
celta
del
IMBOLC,
que se
cristianizó
colocando
el
patronazgo
de la
fecha
bajo
santa
Brígida.Estos
mozos y
su
manera
de
actuar
se
asemejan
enormemente
a las
cofradías
de
hombres
en el
ámbito
europeo
con
funciones
iniciáticas,
guerreras
y
rituales
MÄNNERBÜNDE.
Durante
las
fiestas
propias
del
solsticio
de
invierno
estos
jóvenes,
se
disfrazaban
de
animales
y tras
nombrar
un
"Rey",
causaban
terror
en sus
aldeas
invadiendo
las
casas,
persiguiendo
a las
jóvenes,
y
causando
pequeños
hurtos
de
alimentos
y
grandes
ruidos. En
la
geografía
gallega
nos
encontramos
con
elementos
similares
como los
campaneiros
y
cigarrons,
con el
fin de
promover
la
fertilidad
de la
tierra,
ahuyentando
los
espíritus
malignos. La
fiesta
de Santa
Brígida
guarda
un
enorme
parecido
con las
festividades
de
Irlanda,
Escocia,
y la
Isla de
Mann.
Es
tentador
el ver a
esta
diosa
dulce de
la
pronta
primavera
solamente
como es
representada
en el
más
famoso
cuadro
del
artista
escocés
John
Duncan:
"The
coming
of Bride
": una
chica
ingenua,
de pelo
dorado y
rodeada
de
niños.
Pero
detras
de esa
inocencia
femenina
está el
poder de
una de
las más
grades
diosas
ancestrales,
Brigid,
cuyo
nombre
significa
"Aquella
que es
ensalzada",
reina y
diosa
madre de
muchas
tribus
europeas.
Ella
tambien
es
conocida
como
Brigid,
Bridget,
Brighid,
Brighde,
Brig o
Bride y
algunos
eruditos
consideran
que su
nombre
está
originado
en la
palabra
Brihati
en
sanscrito,
un
epiteto
de lo
divino.
El
Glosario
de
Cormac,
del
siglo X,
la
describe
como la
hija de
Dagda,
el Gran
Dios de
los
Tuatha
de
Danaan,
él la
llama
una "
mujer de
sabiduria...
una
diosa a
quienes
los
poetas
adoran,
porque
su
protección
es muy
grande y
famosa".Desde
la
disciplina
de la
poesia,
filidhect,
Brigid
fue
vista
como la
gran
inspiración
detras
de la
adivinación
y la
profecía
y la
fuente
de los
oráculos. De
ella se
dice que
tiene
dos
hermanas:
Brigid
la
médico y
Brigid
la
herrera,
pero se
piensa
generalmente
que las
tres son
aspectos
de una
sola
diosa de
la
poesía,
curación
y el
arte del
hierro.
Además
es
descrita
como la
patrona
de otras
artes
vitales
de la
temprana
sociedad
celta:
la
muerte,
el
tejido y
la
elaboración
de la
cerveza.
Una
diosa de
la
regeneración
y la
abundancia,
fue
grandemente
amada
como
proveedora
de
grandes
cosas
del
mundo
natural
por el
bien de
la
gente.
Está
estrechamente
relacionada
con los
animales
salvajes
y
domésticos.
Posee
dos
bueyes a
los que
dio el
nombre
de Fea y
Feimhean,
y
tambien
es la
guardiana
de Torc
Triath,
rey de
los
verracos
salvajes.
Estos
tres
animales
totémicos
eran
usados
para que
profirieran
un grito
de aviso
si
Irlanda
estaba
en
peligro.