El
simbolismo
de los
Arboles
en
Avalon
Una de
las
cosas
que me
maravillan
de
Glastonbury
es la
majestuosidad
de los
árboles
que hay
en esta
ciudad.
En cada
rincón
se
pueden
encontrar
Árboles
centenarios
y
milenarios
que
siguen
abriendo
sus
copas
hacia el
cielo y
con sus
amplios
troncos
mostrando
la
robustez
que el
tiempo
les ha
otorgado
y a su
vez
dejando
intuir
esas
raíces
que
parecen
que por
debajo
del
suelo de
ese
mágico
pueblo,
se unen
cuales
dedos de
diferentes
manos se
entrelazan
para
sostener
toda la
magia de
ese
maravilloso
lugar.
La
madre
tierra y
su
naturaleza
es el
sostén
de la
vida y
la
mística.
Me
gustaría
conectaros
con tres
orígenes
de
culturas
y
mitos
relacionados
con los
árboles
que nos
encontramos
en este
lugar.
La
cultura
Celta,
La magia
del
jardín
de las
hespérides,
y la
historia
del
primer
cristianismo
en la
Isla.
Si hay
una
cultura
ligada a
la vida
de los
árboles,
es la
Celta.
La misma
palabra
Druida
quiere
decir
“El que
aprende
del
Roble” y
Druidesa
“La que
guarda
el
Roble. Para los
celtas,
cada
árbol
era un
ser
consciente
con alma
al que
respetaban
y
veneraban
hasta el
punto de
ritualizar
la poda
o el
hecho de
cortar
algunas
hojas o
ramas
para
hacerse
sus
medicinas
o
amuletos;
realizaban
un
ritual o
ceremonia
y se
cortaba
lo
necesario
con unas
daga de
oro.
Hay
árboles
que
originariamente
no están
considerados
como
árboles
celtas
por no
crecer
en sus
zonas,
sin
embargo,
en la
extensión
de su
cultura
en otros
países,
quedaron
incorporados
a la
misma,
como por
ejemplo
el
olivo,
el
ciprés,
la
higuera
o el
cedro.
Los
celtas
tenían
como
máximo
exponente
de su
vínculo
con los
árboles,
a cuatro
de
ellos:
los
cuatro
que
relacionan
con cada
solsticio;
el
roble,
el
cedro,
el nogal
y el
manzano. Los
Druidas
solían
combinar
la
fuerza
de los
cristales
de
cuarzo
con la
de los
árboles
haciéndose
varas de
poder
con
ellos.
Tener en
manos la
creación
de
nuestra
propia
vara de
poder en
ese
lugar
tan
especial.
Nuestro
Lugar
escogido
es uno
de los
lugares
más
emblemáticos
del
entorno
alrededor
de dos
ROBLES
rodeados
de gran
carga
mágica.
Es
sabido
que dos
Árboles
Hermanos
forman
una
Puerta
Dimensional
y es
allí
entre
Gog y
Magog
que se
consideran
los
guardianes
de la
torre
del Tor
a los
que se
le piden
permiso
a vivir
la magia
de
Avalon.
Gog y
Magog
son dos
Robles,
los
únicos
que
quedan
de una
gran
arboleda
que
anteriormente
conducían
a los
peregrinos
al
laberinto
de la
Diosa,
camino
hacia la
cima del
Tor. El
árbol
Gog,
representando
la
energía
masculina
está muy
castigado
por el
tiempo,
pero en
su
presencia
se
aprecia
la
energía
poderosa
del
roble,
la
fuerza
indestructible
a pesar
del
tiempo,
Magog
representa
la
energía
femenina,
ella,
aún está
viva. En
ella, la
mitad de
su
tronco y
ramas
todavía
brota la
vida.
|